Arte Escénico Innovador que integra estilos...
Play Ballet
...en su 2º aniversario en 2024 consigue significativos logros y reconocimientos. La amplia experiencia en el mundo de la danza clásica, contemporánea, producciones artísticas-culturales, turísticas y permanente búsqueda de innovar avalan a DANIEL MIGUEL CÓRDOBA la responsabilidad de la dirección artística & coreográfica.
RECONOCIMIENTOS
* 2024 "Aporte Escénico a la Literatura".Festival internacional del libro Municipalidad VCP.
* 2023 "Aporte Cultural para la ciudad". Legislatura de Córdoba.
* Según la Prensa: Una pintura en movimiento. Actuación en cuerpo y alma. Placer estético a la vista.
* 2023 Miembro del Conseil International de la Danse.
Alfonsina Hoy nace del los textos de la escritora Alfonsina Storni. Un estudio y selección de sus poesías dio como resultado una puesta escénica que busca revivir las emociones de su pasado actualizando ese mensaje, de su intensa vida donde el amor, la traición y la muerte la lleva a entregarse por completo en su apasionada y no valorada existencia.
Como coreógrafo es un placer poner mi experiencia como intérprete y guiar a la bailarina Alejandra como siento debiera transitar cada una de las escenas respetando cada una de sus palabras, y dar rienda a la fluidez del movimiento, los desplazamientos la danza, la actuación, la intensidad dramática y el enfoque interpretativo, estoy mas que satisfecho porque la interprete se entrego por completo a esa visión que sentía como director, tenia que transitar en cada escena.
Además de ello tuve que resolver el concepto de iluminación, Llegue al teatro con una puesta ya resuelta de manera que los iluminadores resuelvas el mismo dia de la presentación. Fue una maravilla pudieran interpretar el concepto lumínico y llegar a ese imaginario que sentía debía tener esta propuesta escénica.
El vestuario fue una seguidilla de aciertos que tuvo relación con la propuesta en conjunto con Alejandra.
Proyección
La obra nace como unipersonal musical de danza teatro más un bailarín, con música de tango de Piazzola, folklore, de Ariel Ramírez, sinfónico pop sobre la música de Gustavo Cerati.
Está pendiente estrenarla en su versión completa en una compañía grande, creo que cuando se estrene en su versión completa va tener un atractivo muy interesante, porque esta obra es una puesta innovadora que integra teatro, danza, ballet.
La intérprete Alejandra Gonzalez de “Alfonsina” es la bailarina-actriz, actual pareja de Daniel, quien fuera compañera cuando jóvenes estudiaban ballet en el Teatro Colón.
Se reencontraron al paso de los años, el bailando en Chile y ella en Brasil. Hoy están radicados en la ciudad de Córdoba continuando con la labor docente y proyectando con innovación artística su trabajo escénico con Play Ballet, proyecto que conjuga diferentes artes. Teatro-Danza.
Daniel se siente afortunado con la significativa carrera profesional que realizó en las compañías de argentina y el extranjero junto a grandes maestros y directores.
Si bien ha sido complejo llevar a escena su visión y trabajo en su tierra natal, en cada presentación más gente confirma el profesionalismo y calidad de su propuesta.
Esa resistencia de comienzo por ser un nuevo actor en escena está finalizando. Están viviendo tiempos de valoración, merecimiento y respeto. Ahora invitan a empresas Líderes que se integren para compartir sus logros y ser sus embajadores.
Empezaron de cero conquistando público. Contar con Sponsor será un paso ascendente a nuevos retos.
Gala / 2 de Nov. 2024
Reconocimiento
"Aporte Escénico a la Literatura"
Municipalidad VCP 1ª Feria Internacional del Libro
MARIA ALEJANDRA GONZALEZ SANZINI
Principal dence y actriz. / Bailarina clásica, tango, folklore, docente, actriz. Embajadora del Tango en Rio de Janeiro.
2023 Miembro Consejo Internacional de la Danza CID-Unesco.
Nació
en Villa María, Córdoba. A los siete años se traslada con su familia a Buenos
Aires, donde comienza sus estudios de ballet en la Escuela Nacional de Danza. A
los diez años ingresa por concurso al Instituto Superior de Arte del Teatro
Colón. Recibida en 1987.
Estudios de perfeccionamiento:
-
Danza: Maestro y bailarín Wasil Tupín (Etoile, Márquez de Cuevas y Teatro Colón)
Héctor Záraspe (Maestro American Ballet / Juilliard School), Josefina Serrano,
José Zartman, Carmelo Scaramuccini.
-
Tango: Maestros Rodolfo Dinzel / Pepito Avellaneda.
-
Teatro: Director de cine Carlos Muñoz, Bs. As. Argentina. Gestual y arte
dramático con Maurice Durozier / Ariane Mnouckine del Teatro de Soleil de Paris
/ Sarkis Tcheumiedjian de Lyon / Brigitte Bentolila Marseille / Marcia Fiani
Brasil.
Profesionalmente
estuvo ligada al Taller coreográfico del Teatro Colón. Opera Hansel y Grettel
cursando su tercer año ISA T. Colon.
1985-6”
Integrante “Ballet Concierto” dirección Liliana Belfiore, con giras nacionales.
94’
al 2020” Trabajo 26” años consecutivos Consulado Argentino Rio de Janeiro.
*Directora-Docente
y Gestora Internacional Escuela de Tango / folklore / danza.
94
al 2020” Permanentemente ha sido convocada y colaborado en actos oficiales con
Cancillería, Embajada en Brasilia, Consulado Argentino RJ /San Paulo/ B.
Horizonte/ Bahia; Marina Argentina / Fragata Sarmiento/ Fragata Libertad / Marina
de Brasil.
Ha
participado en festivales y seminarios en principales ciudades de Brasil
vinculados al área de salud, promoción internacional y turismo gastronómico.
*Desarrollo
Proyecto Educativo Tango para Escuelas Municipales nivel primario y escuelas
con el nombre en homenaje a Argentina en RJ.
*Tango
para no videntes, pacientes baja visión invitada por el Instituto B. Constant.
*Desarrollo
el 1ª Concurso Internacional de Tango en Brasil 1999 con el apoyo del Consulado
Argentino.
*Lanzamiento
Primer vuelo Rio-Buenos As. L. Aérea TAM “Tango en Aeropuertos”.
*Difusión
del Tango y Folklore educativo y artístico en el Instituto Cervantes RJ.
*Creadora
de “Tangos Argentinos” ha participado en eventos de turismo, programas de Tv,
ferias internacionales. En Bahía, Curitiba, São Paulo, Maceió, Belém, Juiz de
Fora, Fortaleza, Búzios, Teresopolis, Petrópolis, Club Mediterránee en Rio das
Pedras, Gran Premier Film Tango de Carlos Saura.
*Desde
el 2021 es la principal dance-actriz de Play Ballet, obra “Alfonsina Hoy”.
Radicada
en la ciudad de Córdoba continúa con la labor de bailarina-actriz y docente.
Co-directora
Escuela Ballet Córdoba, proyecto Ballet Educativo: Instituto S. T. de Jesús.
El
Arte es para mí, una filosofía de vida. En mi regreso a Argentina deseo ser
útil y compartir todos los beneficios del arte y experiencia a jóvenes
generaciones. Haber transitado diferentes vertientes del arte ha permitido
desarrollarme en lo personal, humano y artístico.
WWW.CORDOBADAMICO.BLOGSPOT.COM / 351 352 9554
Ciudad de Villa Maria
En cuerpo y alma la bailarina villamariense hace escala en su ciudad natal con la magia de un personaje mítico de la literatura universal, denominado “Alfonsina Hoy”, compartirá su arte en el escenario de la Universidad Nacional de Villa María el 17 de septiembre.
11981_91688_741_691_133
Comentarios
Publicar un comentario